Puede parecer una tautología, pero todavía quedan lectores en este país que no saben de qué se están riendo cuando se ríen ni qué es lo que están disfrutando cuando disfrutan, y se maravillarían de saberlo: de bien poco.

«Quin es un desafío, pero hay un creciente número de lectores por ahí con un gusto por algo más rico y extraño que la ficción convencional. Quizá por fin ha llegado el momento de Ann Quin.» The Spectator

«Signos de contrabando es un informe vitriólico, sardónico y letrahiriente contra la reinante concepción kitsch de la palabra y de la comunicación, develando con lucidez bandolera “el formidable desbarajuste en que el lenguaje humano radica”.» Javier López González

«Entre los 19 y los 25 leí el libro de Gardner con tanto detenimiento que empecé a temer que jamás sería capaz de escribir algo que no fuese una imitación.» Denis Johnson
Fat City
Leonard Gardner
En el fondo, Fat City no va de boxeo. Es una historia universal de tristes realidades y autoengaños destructivos. Rebosa una lúcida consciencia de las oportunidades perdidas, los sueños frustrados, el malgasto de un tiempo precioso; toda perspectiva de futuro ha quedado reducida a cenizas por el camino.
Fat City
Leonard Gardner

En el fondo, Fat City no va de boxeo. Es una historia universal de tristes realidades y autoengaños destructivos. Rebosa una lúcida consciencia de las oportunidades perdidas, los sueños frustrados, el malgasto de un tiempo precioso; toda perspectiva de futuro ha quedado reducida a cenizas por el camino.
